jueves, 2 de octubre de 2014

Tercera Clase: Composición y Leyes de la Gestalt

Composición y tipos.


La clase comenzó con la definicion y una pequeña introducion de que es la composición, resumiendo, básicamente la composición es la organización de objetos en el espacio, contrario a la forma.

Existen varios tipos de composición que visualmente nos hacen sentir una serie de cosas dependiendo de como estén los objetos dispuestos en el espacio, por ello es importante la composición.

  • Composición simétrica y asimétrica: 
    Simetría es el equilibrio del eje central dentro de una imagen mientras que la simetría es la descompensacion de los elementos respecto a un eje principal.
  • Composición triangular: Un triángulo es una de las formas de composición más fuertes, puede añadir un sentido de unidad visual.
  • Repetición: Consiste en repetir la misma imagen principal un numero de veces indeterminado.
  • Composición vertical y horizontal: Trabajando con las lineas rectas dar un sentido a la imagen dependiendo de la posición de estas como ocurre con las composiciones descendientes (negativo) y las composición ascendentes (positivas).
  • Composición dominante curva: En este tipo de composiciones a través de las lineas curvas y cerradas, busca el recogimiento, la natalidad, inseguridad, son posturas que como he comentado transmiten sensaciones dependiendo de como se usen.

Leyes de la Gestalt


Las leyes de la Gestalt son unas reglas que explican el origen de las percepciones a partir de los estímulos. Fueron establecidas por el psicólogo Max Wertheimer y sus partidarios, en la línea de investigación de la escuela alemana de la psicología de la Gestalt.
Las leyes de la Gestalt apoyan el principio de que el todo es algo más que la suma de sus partes, idea que desde principios del siglo XX intentó sustituir a la de que la sensaciones son el resultado de la simple suma de percepciones individuales.

Existen 13 leyes:

  1. Ley de la Totalidad: El todo es diferente a la suma de sus partes.
  2. Ley de la Estructura: Una forma es percibida como un todo, independientemente de las partes que la constituyen.
  3. Ley de la Dialéctica: Toda forma se desprende sobre un fondo al que se opone. La mirada decide si un elemento pertenece a la forma o al fondo.
  4. Ley del Contraste: Una forma es mejor percibida dependiendo del contraste en el que se encuentre.
  5. Ley del Cierre: La forma sera mas clara si esta delimitada dentro de un cierre.
  6. Ley de la Compleción: Si un contorno no está completamente cerrado, el espíritu tiende a cerrarlo.
  7. Noción de Pregnancia: Aquello con lo que nos quedamos "impregnados" cuando miramos. Es la forma cargada de información, la fuerza de la forma, es la dictadura que la forma ejerce sobre los ojos.
  8. Principio de Invariancia Topológica: Es la rama de las matemáticas dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas.
  9. Principio de Enmascaramiento: Una buena forma resiste a las perturbaciones a las que está sometida.
  10. Principio de Birkhoff: Una forma será tanto más pregnante, cuanto mayor sea el número de ejes que posea.
  11. Principio de Proximidad: Los elementos aislados, pero con cierta cercanía tienden a ser considerados como grupos.
  12. Principio de Memoria: La composición de repetición viene unida a este principio, el que a través de la repetición hace que la imagen se impregne en el cerebro con mayor rapidez.
  13. Principio de Jerarquización: Una imagen sera mas fuerte en la memoria si el detalle de esta es mas alto.



Artistas Importantes

Matthew Barney:  (San FranciscoCalifornia25 de marzo de 1967) es un artista y realizador de vídeos estadounidense. Dentro de sus obras se encuentra la pentalogía del Ciclo Cremaster.
 Su trabajo ha generado fuertes controversias quienes aclaman su trabajo se basan en la riqueza y carga de las exposiciones como así también en su complicado entendimiento y significado de las obras.







Laura Torrado: Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, donde se ha doctorado recientemente con la calificación Summa cum Laude.
Es una de las artistas mas prometedoras del momento tras la exposición realizada que muestra su trayectoria artística y fotográfica hasta el momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario