Las Texturas.
La textura tiene un gran campo de actuación ya que hablando de texturas nos podemos centrar en pintura pero también podemos hablar de texturas musicales, en tejidos, gráficos de una imagen, cristalográfica, etc.
La textura en pintura es una agregación que se perciben como variaciones o irregularidades en una superficie continua. La función de tales texturas es proporcionar realismo a la obra, hacerla creíble y lograr sensaciones en los espacios que observamos; es como si el artista tratara de desafiar el sentido común. Se dividen en dos tipos:
- Naturales: representan texturas de la naturaleza.
- Artificiales: representa la textura de los objetos creados por el hombre.
Las texturas tienen un peso importante en una obra pictórica ya que pueden ser el elemento principal e incluso con ellas se pude estar explicando la obra.
El Formato
El formato es una terminología propia de la producción artística son las dimensiones de una obra de arte: altura, anchura y profundidad en las tridimensionales.
El formato determina el encuadre y controla la composición, a través de las proporciones y de la orientación. Pueden ser materiales o digitales.
El Marco
Es todo aquello que rodea la forma, es un concepto que se utiliza por igual tanto para pintura y escultura
El Tamaño
Se refiere a lo grande o pequeña que sea la obra, puede ser de gran tamaño o pequeño tamaño.
El tamaño es muy usado para la psicología que trasmite la obra, ya que si por ejemplo la obra tiene un gran tamaño tiene un impacto social que una obra mas pequeña. Esta estrategia es muy utilizada en la publicidad.
Artistas Importantes:
Ron Mueck: Es un escultor australiano que actualmente trabaja en el Reino Unido. Su origen profesional fue en el mundo de los efectos especiales para el cine, trabajando para Jim Henson en películas como Labyrinth oThe Dark Crystal. Sin embargo había dado un paso hacia el mundo del arte aprovechando su talento para desarrollar creaciones plásticas con un realismo sorprendente.
Las esculturas de Mueck reproducen fielmente los detalles del cuerpo humano, pero juega con la escala para crear imágenes que nos sacuden. Su obra de cinco metros “Boy”, fue mostrada en 1999 en el “Millenium Dome” y más tarde se exhibió en la “Biennale de Venecia”.